Blog de salud mental con abordaje interdisciplinario: psiquiatría, psicología, psicopedagogía y fonoaudiología entre otras. Información sobre temas de salud y salud mental. La información brindada en este medio digital no reemplaza la consulta presencial con un especialista.
domingo, 9 de junio de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
COMENZAMOS LAS ADMISIONES!!
Para #estimulacioncognitiva #rehabilitationcognitiva, también contamos con especialistas en distintas áreas
#fonoaudiología
#psicopedagogia
#psicologianiños
#psicologia adultos
#psiquiatria y más.
#fonoaudiología
#psicopedagogia
#psicologianiños
#psicologia adultos
#psiquiatria y más.
En marzo inicia el nuevo ciclo del taller de estimulacion de la memoria.
Contactos para más información, inscribirte o solicitar turnos, podes mandanos un mensaje por este medio, o mail :essinconsultas@yahoo.com.
Tel 40401718 /44438916
Estamos en Haedo
martes, 15 de enero de 2019
Programa Interdisciplinario de Estimulación y Rehabilitación Neurocognitiva en Haedo
El programa comienza en una en entrevista de admisión realizada
por psiquiatras y psicólogos con el paciente y la familia, y una
evaluación exhaustiva de las funciones neurocognitivas, estudiando el
caso y teniendo presente el diagnostico y las áreas afectadas comienza el
armado del dispositivo personalizado.
Contamos con atención en distintas areas de Salud:
Psicología para todas las edades, Psiquiatría de adultos, Fonoaudiologia, y mas.
Dispositivos de abordaje individual, grupal y Familiar.
Cordinadoras: Dra. Valeria Mazzotta -Lic. Analia Vazquez
Que es la estimulación neurocognitiva?
Según
la OMS “ el envejecimiento activo es el proceso de optimización de las
oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que
las personas envejecen”.
La estimulación cognitiva está fundamentada
en el principio de envejecimiento activo. Es el conjunto de ejercicios y actividades que se dirigen a mantener o mejorar el
funcionamiento cognitivo mediante ejercicios de memoria,
percepción, atención, lenguaje, funciones ejecutivas , funciones
visuoespaciales, entre otras. Se basa en los principios de la plasticidad
neuronal según los cuales la realización de ejercicios mentales modifica y crea
nuevas conexiones cerebrales.
El objetivo principal es de estimular,
prevenir, mantener las funciones cognitivas existentes logrando una MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA.
Por que
participar de un taller de estimulación
cognitiva?
El
trabajo grupal asegura el refuerzo de las efectos de la interacción y participación conjunta, aporta apoyo
afectivo, estimula la socialización, permite mayor participación placentera.
Lic
Mariel Piñero. Psicopedagoga.
Turnos programados
Tel.: 4040-1718/4443-8916
Facebook: Essin salud@essinsalud
instagram@essinsalud
https://essinsalud.blogspot.com/
jueves, 3 de enero de 2019
domingo, 30 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)